Cada primavera, además de presentar tu declaración, debes mantenerte alerta contra los fraudes que aprovechan la temporada de impuestos. El Servicio de Impuestos Internos (IRS) acaba de publicar su lista anual de estafas fiscales más peligrosas, con el fin de ayudar a los contribuyentes a identificar y evitar engaños. A continuación, un resumen de los esquemas más comunes de 2025 y recomendaciones prácticas para resguardarte:
Caridades falsas
Qué ocurre: Organizaciones se hacen pasar por fundaciones benéficas tras desastres naturales, piden donaciones e incluso tu número de Seguro Social.
Cómo protegerte:
-
Verifica la organización en el buscador oficial de entidades exentas de impuestos del IRS:
irs.gov/charities-non-profits/search-for-tax-exempt-organizations
-
Nunca compartas tu número de Seguro Social con supuestas “caridades”.
Influencers en redes sociales
Qué ocurre: Cuentas en Instagram o TikTok difunden “secretos” para inflar tus reembolsos, presumiendo millonarios resultados.
Cómo protegerte:
-
Desconfía de consejos económicos milagrosos sin fundamento.
-
Consulta siempre a un profesional o contador con credenciales.
Phishing y smishing
Qué ocurre: Correos electrónicos o mensajes de texto que simulan ser del IRS, advirtiendo bloqueos de cuenta y enlazando a sitios fraudulentos.
Cómo protegerte:
-
Si recibes un email o SMS inesperado, no hagas clic en enlaces.
-
Accede siempre a irs.gov escribiendo la dirección directamente en tu navegador.
Créditos falsos
Qué ocurre: Reclaman créditos de licencia por enfermedad o cuidado familiar (formulario 7202) o de combustible que ya no existen.
Cómo protegerte:
-
Antes de solicitarlos, confirma su vigencia directamente en la página oficial del IRS.
-
Desconfía de información que aparezca sólo en redes sociales.
Empleados ficticios
Qué ocurre: Te instan a “inventar” un empleado doméstico (niñera, mayordomo) para reclamar reembolsos de impuestos de nómina.
Cómo protegerte:
-
Un empleador serio no recomendaría presentar formularios falsos.
-
Solo presenta Schedule H si realmente tienes un empleado y has pagado salarios debidamente comprobados.
Otros esquemas a vigilar
-
Créditos de autoconsumo: Asegúrate de que el IRS reconozca el crédito antes de aplicarlo.
-
Deducciones exageradas: No reclames gastos personales no permitidos.
-
Avisos falsos de auditoría: El IRS se comunica primero por correo postal, nunca por WhatsApp o redes sociales.
Recomendaciones finales
-
Verifica siempre la información en irs.gov.
-
Desconfía de atajos que prometan grandes reembolsos sin documentación.
-
Consulta a un profesional: un contador público certificado (CPA), agente inscrito (EA) o abogado fiscal antes de presentar tu declaración
VM Legal Services, tu aliado para un cumplimiento fiscal seguro y sin sorpresas.