La visa E-2, también conocida como “Visa de Inversionista por Tratado”, es una opción popular para extranjeros que desean vivir y operar un negocio en Estados Unidos. Está diseñada para personas de países que tienen un tratado de comercio con EE. UU., como España, México, Colombia, Argentina, y muchos otros. A continuación, te explicamos sus principales requisitos y beneficios.
¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 permite a los ciudadanos de países con tratados de inversión con EE. UU. ingresar al país para dirigir y gestionar un negocio en el que han invertido, o están en proceso de invertir, una cantidad sustancial de capital.
Requisitos para obtener la visa E-2
-
Ciudadanía de un país con tratado: Solo los ciudadanos de países que tienen un tratado comercial con EE. UU. son elegibles para la visa E-2. Puedes verificar si tu país tiene un tratado vigente en la lista oficial del gobierno de EE. UU.
-
Inversión sustancial: No existe un monto mínimo fijo de inversión, pero debe ser “sustancial” en relación con el tipo de negocio. Generalmente, inversiones por encima de los $100,000 son consideradas adecuadas. La inversión debe ser suficiente para asegurar el éxito de la operación del negocio.
-
Control de la inversión: El inversionista debe poseer al menos el 50% del negocio y demostrar que está activamente involucrado en su dirección y control.
-
Negocio operativo: La empresa en la que inviertes debe ser un negocio activo y legítimo, es decir, no puedes simplemente invertir en activos como bienes raíces o acciones sin más participación. Además, el negocio no debe estar en riesgo de fracasar.
-
Creación de empleo: Aunque no es un requisito estricto, se valora mucho si el negocio genera empleo para ciudadanos estadounidenses.
-
Capacidad de desarrollo del negocio: El negocio debe tener la capacidad de generar ingresos más allá de los que cubran el costo de vida del inversionista y su familia, contribuyendo positivamente a la economía de EE. UU.
-
Residencia temporal: Aunque la visa E-2 te permite vivir en EE. UU. por períodos largos, no es una vía directa hacia la residencia permanente. Debes tener la intención de regresar a tu país de origen al finalizar tu estancia.
Beneficios de la visa E-2
-
Entrada rápida a EE. UU.: Una vez aprobada, la visa E-2 permite una rápida entrada al país para comenzar a operar el negocio.
-
Renovaciones ilimitadas: Mientras el negocio siga cumpliendo con los requisitos, la visa E-2 puede renovarse de manera indefinida. Las renovaciones son normalmente por periodos de 2 años.
-
Incluir a la familia: Los cónyuges e hijos menores de 21 años del inversionista pueden obtener la visa E-2 y acompañarlo a EE. UU. Además, el cónyuge puede solicitar un permiso de trabajo para emplearse en cualquier sector en EE. UU.
-
No hay cantidad mínima de empleo: A diferencia de otras visas de inversión, como la EB-5, la E-2 no requiere que el negocio cree un número específico de empleos. Sin embargo, se espera que la empresa beneficie a la economía local, lo cual usualmente implica la creación de empleos.
-
Flexibilidad geográfica y en el negocio: El inversionista puede vivir en cualquier parte de Estados Unidos y no está obligado a quedarse en la misma ciudad donde opera su negocio, siempre que esté involucrado activamente en la gestión.
-
Viajes fuera de EE. UU.: Los titulares de la visa E-2 pueden viajar fuera de Estados Unidos y regresar sin restricciones, siempre y cuando la visa siga siendo válida.
-
Alternativa accesible: La E-2 es una alternativa más accesible que otras visas basadas en inversión, como la visa EB-5, que requiere una inversión significativamente mayor (al menos $800,000).
La visa E-2 es una excelente opción para inversionistas extranjeros que desean vivir en EE. UU. y operar un negocio de manera activa. Si bien no es una vía hacia la residencia permanente, ofrece flexibilidad, renovaciones continuas y la posibilidad de llevar a la familia. Al considerar la visa E-2, es importante asegurarse de que tu inversión sea significativa y que el negocio tenga el potencial de prosperar en el mercado estadounidense.